A partir de las plumas de pollo desarrollan membrana para remover metales pesados en aguas contaminadas
- Utilizando las vellosidades más finas de la pluma de pollo, investigadores del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), crearon una membrana de queratina y poliuretano parecida a una esponja redonda.
- Los especialistas buscarán la transferencia de tecnología con empresa interesada en desarrollar a nivel industrial las membranas de poliuretano y queratina.
Por Maru Molina
Querétaro, Qro. a 14 de julio de 2014 (Agencia Informativa CONCYT).- A partir de la queratina (una proteína que se encuentra en la pluma de las aves), buscan remover metales pesados de aguas contaminadas. La líder de este trabajo de investigación es la doctora Ana Laura Martínez Hernández, del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ).
El objetivo de este proyecto es remediar la contaminación del agua provocada por plomo, arsénico o cromo, y por compuestos orgánicos como el fenol. Esta investigación tiene el apoyo del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica Conacyt-Gobierno del Estado de Querétaro.
Imagen de microscopía electrónica de barrido de membrana de poliuretano y queratina.