SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Boletín de Prensa No. 30
Ciudad de México, 23 de enero de 2020
- El Programa tiene como prioridad beneficiar a las personas que habitan en zonas de población mayoritariamente indígena o con mayor grado de marginación
- Ante situaciones inesperadas o fortuitas, donde el suministro de leche resulte insuficiente, tendrán prioridad de atención niños y niñas de seis meses a cinco años y mujeres en periodo de gestación y lactancia
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emitió las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche (PASL), a cargo de Liconsa, para el ejercicio fiscal 2020, con la finalidad de mejorar el acceso de las personas beneficiarias a leche fortificada, de calidad y bajo precio.
Continuar leyendo
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Boletín de Prensa No. 29
Ciudad de México, 23 de enero de 2020
- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), ejerció el año pasado mil 304.4 millones de pesos para incrementar la productividad y sustentabilidad de las unidades económicas pesqueras y acuícolas.
- Los subcomponentes se ejecutaron a nivel nacional, prioritariamente en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Baja California, Baja California Sur y Sonora.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que al concluir el 2019 fueron superadas las expectativas de entrega de incentivos del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, al beneficiar a 140 mil 541 productores, prioritariamente de zonas pesqueras y acuícolas de mayor marginación.
Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), ejerció mil 304.4 millones de pesos en acciones que coadyuvan a incrementar la productividad de las unidades económicas pesqueras y acuícolas, en un marco de sustentabilidad.
Continuar leyendo
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comunicado de Prensa Núm. 9/2020
Ciudad de México, a 30 de enero de 2020
- Se llevó a cabo la Tercera Sesión del Grupo intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (GISAMAC)
- Se prohibieron sustancias químicas tóxicas y se atendieron diversas problemáticas socioambientales en la península de Yucatán.
- Víctor M. Toledo encabezó los trabajos y propuso transitar del sistema agroindustrial al agroecológico para la producción de alimentos.
Tercera reunión de Integrantes del Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (GISAMAC) sostuvieron la tercera sesión general de trabajo en la que expusieron los avances del Programa Especial para un Sistema Alimentario Justo, Saludable y Sustentable.

Continuar leyendo