SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Boletín de Prensa No. 26
Ciudad de México, 20 de enero de 2020
- La captura de esta especie comenzó a partir de las 00:00 horas de hoy, lunes 20 de enero, con embarcaciones cerqueras.
- La pesquería de atún genera alrededor de 70 mil empleos, entre directos e indirectos, y aporta más de 148 mil toneladas de productos con alto valor nutrimental.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que a partir de hoy inició la temporada de captura de atún con embarcaciones cerqueras en el océano Pacífico.
El órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que la pesquería de atún tiene gran relevancia para nuestro país por su aportación al sector alimentario y a la economía regional.
Continuar leyendo
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Boletín de Prensa No. 25
Ciudad de México, 20 de enero de 2020
- México posee un liderazgo en producción orgánica, pero es necesario un nuevo marco regulatorio y acciones de fomento que fortalezcan e impulsen más este rubro.
- La Sociedad Mexicana de Producción Orgánica (Somexpo) plantea incorporar el Programa Nacional en el nuevo modelo agroalimentario y nutricional por el que apuesta el Gobierno de México.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional de Productores Orgánicos (CNPO) trabajan en la definición de un nuevo Programa Nacional 2020-2024 para fortalecer e incrementar la oferta alimentaria orgánica, por lo que revisan propuestas en materia de marco regulatorio y fomento y promoción.
Continuar leyendo
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Comunicado de Prensa No. 16
20 de enero 2020
- La Red ASA atendió tres millones 429 mil 306 pasajeros en 2019
- Apertura de nuevas rutas e incremento de frecuencias en aeropuertos de la Red ASA
De enero a diciembre de 2019, los 19 aeropuertos que conforman la Red ASA atendieron un total de tres millones 429 mil 531 pasajeros, lo que refleja un alza de 13.7 por ciento frente a lo registrado en 2018. Lo anterior, dada la apertura de nuevos vuelos, el aumento de frecuencias y el cambio de aeronaves de mayor capacidad por parte de las aerolíneas que operan en la Red ASA.
Continuar leyendo