UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
Boletín 7623
En la Facultad de Ciencias de la Comunicación dela Universidad Autónoma de San Luis Potosí dieron inicio las Jornadas de Investigación de Posgrado de la Maestría en Innovación Comunicativa para las Organizaciones, donde ocho estudiantes de los primer y tercer semestre de la maestría estarán presentando el resultado de sus trabajos de investigación ante los directores de tesis y lectores.

Continuar leyendo
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
COMUNICADO
Miércoles 15 de enero de 2020
- El propósito del consorcio es desarrollar una forma de hacer política pública para ayudar a que la ciencia, la tecnología y la innovación se enfrenten a grandes desafíos sociales y problemas mundiales
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México se integró al Hub Latinoamericano y Caribeño de Innovación Transformativa-HUBLAyCTIP, consorcio que tiene el propósito de desarrollar una forma de hacer política pública para ayudar a que la ciencia, la tecnología y la innovación se enfrenten a los grandes desafíos sociales y problemas mundiales, como el cambio climático.
La anexión se llevó formalmente a cabo el pasado lunes 13 de enero, día en que, en la Sala de Juntas de la Vicerrectoría Académica, se realizó la firma de la manifestación de voluntades para que la IBERO participe en el Hub Latinoamericano y Caribeño de Innovación Transformativa. La actividad fue encabezada por el Mtro. David Fernández Dávalos, S. J., Rector; y el Dr. Matías Ramírez, encargado del HUBLAyCTIP.
Continuar leyendo
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Boletín de Prensa No. 18
Ciudad de México, 15 de enero de 2020
- Estos trabajos de investigación orientados a la generación de semilla para forrajes han permitido tener alternativas con materiales nativos que a través de procesos de selección y cruzamientos sean una opción para la alimentación de los animales en zonas del trópico.
- El siguiente paso es que esta tecnología llegue al mercado de semillas, donde será indispensable realizar convenios con empresas para intensificar la disponibilidad de volúmenes de semilla demandados por los productores, en especial del sur sureste del país.
Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron una variedad de pasto azuche denominado NdeM REDGATRO para bajíos tropicales inundables, más productivo y digestible para el ganado.
Continuar leyendo