Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 7 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Todos podemos ser seguidores de algo, ya sea de algún grupo musical, un equipo de futbol o alguna celebridad, y no vamos más allá de expresar nuestra admiración de una manera inofensiva. Sin embargo, existen personas que consideran que sus ideas son las únicas verdaderas, por lo que buscan imponerlas, no importándoles si esto significa causar daños a los otros.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aportar ideas, información, estadísticas, intercambiar experiencias, presentar propuestas, avances y nuevos retos, siempre desde una perspectiva de género, son parte de las actividades que mujeres dedicadas a la ciencia realizaron este 25 y 26 de mayo en el Edificio Arronte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como parte de los trabajos que corresponden a la primera reunión de la Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género para este 2017.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 29 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La movilidad humana y el cambio sociocultural fueron los primeros intereses antropológicos de Julia Fraga Berdugo, profesora investigadora del Departamento de Ecología Humana y coordinadora del Laboratorio de Antropología Marítima en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Mérida. ¿Cuánto sufre un campesino al tener que abandonar su casa, monte y familia para incursionar en otro ambiente laboral? ¿Por qué cambiaron tierra firme por trabajo en el mar?, fueron sus primeros planteamientos para la investigación.

Continuar leyendo