Por Carmen Báez
México, DF. 9 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de mama y el cervicouterino son los dos tipos de cáncer más frecuentes en mujeres mexicanas, esto de acuerdo con información de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A decir de Ana Laura Calderón Garcidueñas, doctora en Ciencias, Biología Celular y Genética, la estrategia más fácil para combatir estas enfermedades es la prevención a través de programas de educación para la salud y la detección temprana de las mismas.
Continuar leyendo
Por Susana Paz
México, DF. 7 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- María Regina Martínez Casas es profesora y subdirectora de docencia en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Lideró en México el proyecto sobre Etnicidad y Raza en Latinoamérica (PERLA, por sus siglas en inglés), que surgió a finales de 2008 como iniciativa del profesor Edward Telles de la Universidad de Princeton, Estados Unidos.

El proyecto, al cual se integró Martínez Casas a finales de 2009, consistió en elaborar un conjunto de encuestas que luego fueron contextualizadas para estudiar cómo se establecen las identidades nacionales en los cuatro países más poblados de América Latina: Brasil, Colombia, Perú y México; y de esta manera conocer cómo, a partir de la concepción de identidades nacionales, se construyen a los “otros”, denominados minorías, grupos étnicos o minorías etnorraciales. Los resultados de PERLA fueron presentados a principios de este año.
Continuar leyendo
Por Ameyalli Villafán
México, DF. 7 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En diciembre de 1998, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el primer número de la revista de divulgación científica ¿Cómo Ves? con el objetivo de promover el conocimiento sobre ciencia a través del pensamiento crítico en los jóvenes. La publicación llega este 2015 a su número 200 con la misma meta.

Continuar leyendo