Mito: Las vacunas provocan autismo
Por Génesis Gatica Porcayo
El autismo es un trastorno neurobiológico de gran complejidad que tiene orígenes multicausales y multisecuenciales y en México uno de cada 115 niños está diagnosticado en esta condición.

Por Génesis Gatica Porcayo
El autismo es un trastorno neurobiológico de gran complejidad que tiene orígenes multicausales y multisecuenciales y en México uno de cada 115 niños está diagnosticado en esta condición.

Por Génesis Gatica Porcayo
¿Por qué hay preocupación de que los teléfonos celulares pueden provocar cáncer u otros problemas de salud? El Instituto Nacional del Cáncer menciona que dicha enfermedad se produce por mutaciones genéticas que provoca anomalías en el crecimiento celular y los teléfonos celulares emiten un tipo de energía de baja frecuencia que no hace daño a los genes.

Por Génesis Gatica Porcayo
Existe un día mundial del donante de sangre, se celebra el 14 de junio de cada año y el principal objetivo de esta conmemoración es el agradecimiento a todos aquellos donantes por su contribución voluntaria que ha permitido salvar una cantidad considerable de vidas humanas.

Por Janet Cacelín
Aunque los bebés poseen reflejos que hacen parecer que nacen con la capacidad innata de nadar, es falso y peligroso creerlo.

Por Génesis Gatica Porcayo
Constantemente se ha escuchado hablar del VIH y Sida como sinónimos, sin embargo es importante aclarar que no lo son y un diagnóstico del Virus de Inmunodeficiencia Humana no siempre significa una condena para la persona que lo ha adquirido.

Por Janet Cacelín
Es muy común pensar que la mayoría del oxígeno que respiramos proviene de los árboles y selvas, sin embargo, los ecosistemas terrestres producen solo el 28% del total que se produce en la Tierra. De acuerdo con diversos estudios, al menos el 70% es producido por plantas marinas.

Por Génesis Gatica Porcayo
El tabaquismo es la principal causa de muerte y de enfermedades prevenibles en México, por lo que se considera como un problema de salud pública severo. Se estima que en México diariamente mueren alrededor de 165 personas por causas vinculadas con el tabaco, lo que significa que en un año mueren aproximadamente 60 mil personas en nuestro país.

Por Génesis Gatica Porcayo
Para muchos es incuestionable el efecto positivo que produce la música sobre las personas y se ha podido comprobar científicamente las aportaciones que esta puede traer al cerebro y los estímulos neuronales que provoca.

Por Janet Cacelín
Muchos de nosotros aprendimos a través de un mapa con distintos colores que la lengua humana está dividida en cuatro zonas específicas capaces de diferenciar el sabor dulce, el amargo, salado y ácido. Sin embargo, aunque ese mapa está plasmado en diversos libros, la teoría fue refutada hace más de 40 años.
