logo

Rescatan legado cultural e histórico de Hermila Galindo


Por Ignacio García

Pachuca, Hidalgo. 10 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Rosa María Valles Ruiz, rescató el legado cultural e histórico de la primera mujer que formó parte del Congreso Constituyente que en 1917 elaboró y promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Hermila Galindo.

1-HEAD_hermilia1018.jpg

Continuar leyendo

Nuevo diplomado en Racismo y Xenofobia


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 5 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Red de Investigaciones Interdisciplinarias en Identidades, Xenofobia y Racismo (Integra), en colaboración con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación (Conapred), lanzó el diplomado virtual Racismo y Xenofobia para concientizar acerca de la gravedad del problema en el país.

1-HEAD_racismo0518.jpg

Continuar leyendo

Encuentran restos de elefante con más de 10 mil años de antigüedad en Oaxaca


Por Flor Hernández

San Martín de los Cansecos, Oaxaca. 5 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A Raúl Pérez Vega le gustan las piedras, las levanta continuamente de su camino, conoce de ellas. Aprendió a distinguir los restos fósiles desde que trabajó en el Servicio Geológico Mexicano, hace casi una década, haciendo el levantamiento de la cartografía del distrito de Ejutla.

1-HEAD_restoselef0518-1.jpg

Continuar leyendo

La ‘colombia’ de Monterrey


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 4 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La música colombiana es, como su nombre lo sugiere, aquella influenciada por tendencias del país cafetalero, incluyendo los elementos indígenas y africanos en su sonido, así como particularidades específicas en cuanto al léxico, la vestimenta y las relaciones jerárquicas. Si bien esta música se ha expandido por Latinoamérica, en el norte del país, especialmente en Nuevo León, ha surgido el fenómeno "regiocolombiano".

1-HEAD_colomote0418.jpg

Continuar leyendo

La infancia perdida en zonas urbanas


Por Pablo Miranda Ramírez

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 4 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque la rutina de cada familia es distinta, el cuidado o abandono hacia un hijo, derivado por las actividades cotidianas, puede influir en el desarrollo socioemocional de los niños que atraviesan la infancia media, es decir, de entre siete y 11 años de edad.

1-HEAD_ninosurb0418.jpg

Continuar leyendo

Enciclopedia Histórica y Biográfica de la Universidad de Guadalajara


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 3 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace tres décadas, el trabajo del maestro Juan Real Ledezma empezó a nacer. Con la llegada de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, este docente se propuso redactar una reseña histórica de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que, con el paso del tiempo, se convirtió en una enciclopedia que reúne la historia de la máxima casa de estudios de Jalisco.

1-HEAD_enciclo0318.jpg

Continuar leyendo

La radio comunitaria, espacio para crear comunidad


Por María Gabriela López Suárez

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 28 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La radio es uno de los medios de comunicación que se ha transformado con el paso del tiempo, continúa siendo vigente, su función es importante para la sociedad y ha incorporado el uso de las tecnologías; sobre esto se conversó en el Segundo Encuentro de Radios Comunitarias: La radio como herramienta para provocar comunidad, que tuvo lugar en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Jesuita de Guadalajara.

1-HEAD_radio2818.jpg

Continuar leyendo

¿Influyen las redes sociales en el voto?


Por Ricardo Capilla

Ciudad de México. 25 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Julián Atilano Morales, doctorando de El Colegio de México (Colmex), investiga la influencia de las interacciones virtuales en el comportamiento de ciudadanos al ejercer su derecho al voto. 

1-HEAD_youtube2518.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile