Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 26 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las músicas denominadas tradicionales son aquellas cuya recreación es de larga duración y se encuentran vinculadas a la identidad cultural de un grupo o población. Los miembros de esas poblaciones las consideran suyas y las usan para distinguirse de los demás, pero cobran otros significados y sentidos en los contextos turísticos al ser espacios definidos por el consumo.

Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 22 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- "Según las últimas cifras en México, 40 por ciento de la población tiene acceso a Internet. Sin embargo, 70 por ciento de los casos de abuso, en sus diferentes categorías, da inicio por un contacto en la red", comentó la doctora Irma Mariana Gutiérrez Morales, jefa del Departamento de Desarrollo e Investigación en Comunicación y Estudios Culturales de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES-Acatlán).

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 16 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer los estilos de vida y nutrición entre poblaciones antiguas y actuales, así como los tratamientos mortuorios y rituales funerarios del área maya son algunas de las principales líneas de investigación que se llevan a cabo en el Laboratorio de Bioarqueología e Histología de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), creado en el año 2000 con el objetivo de estudiar osamentas humanas prehispánicas, coloniales y recientes del área maya desde diversos enfoques de investigación.

Continuar leyendo