Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 11 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezado por el doctor René Chávez Segura, realiza tomografías de resistividad eléctrica 3D en espacios específicos de la zona arqueológica de Teotihuacan para determinar qué hay en el subsuelo.

Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Los Mochis, Sinaloa. 11 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los grupos indígenas que existen en México cuentan con diversas costumbres y maneras de enfrentar las inclemencias del clima en algunos estados del país con temperaturas extremas. Algo que los caracteriza es que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y escasos recursos económicos.

Continuar leyendo
Por Ignacio García
Pachuca, Hidalgo. 9 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En Hidalgo, cinco por ciento de la población ha migrado, ya sea de manera intermunicipal, interestatal o internacional, por lo que es uno de los estados con mayor porcentaje de movilidad del país, reveló el investigador de El Colegio del Estado de Hidalgo, Ignacio César Cruz Islas.

El académico refirió que la mayoría de las personas que migran prefiere trasladarse a la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, mientras que quienes se van a otros países el primer destino es Estados Unidos, por lo que también estudió otros vínculos de desarrollo regional como la perspectiva sociodemográfica, la actividad económica, impacto ambiental de actividad humana y gobernanza.
Continuar leyendo