Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- José Manuel Magaña Rufino, profesor investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, es un estudioso de la propiedad industrial, intelectual y nuevas tecnologías que pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, habla sobre el eslabón ignorado en algunos proyectos de investigación: el derecho, un área que es fundamental para lograr un engranaje entre investigación, vinculación y el aspecto legal, de tal manera que se nutran mutuamente para poder vender patentes, lo cual traerá ganancias para investigadores y universidades, dando la oportunidad de generar verdaderos centros de investigación.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La reinvención de Yucatán es un proyecto interdisciplinario entre el campo de la historia, la literatura y la arqueología desarrollado en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Cephcis UNAM), con el objetivo de conocer cómo ocurrió la reinvención republicana y decimonónica de Yucatán por parte de la élite yucateca instruida, a partir del paradigma del romanticismo literario y político de los discursos creados por viajeros importantes como John L. Stephens, Frédéric de Waldeck y Arturo Morelet.

Continuar leyendo
Por Judith Ureña
Ciudad de México. 1 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy se conmemora en México el Día del Ingeniero, festejo que se realiza cada primero de julio desde hace 42 años (1974) y cuyo principal promotor fue el ingeniero Eugenio Méndez Docurro, quien fuera el primer director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y que por esas fechas se desempeñaba como secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Luis Echeverría Álvarez.

Continuar leyendo