logo

El examen, instrumento de poder y control en la educación: Díaz Barriga

Por Judith Ureña

Ciudad de México. 3 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los grandes dolores de cabeza de cualquier estudiante son los exámenes, herramienta que en un mundo moderno como el nuestro, pretende medir el nivel de conocimientos adquiridos, de igual forma, parece ser la única vía para ingresar a instituciones o alcanzar una plaza. Al respecto, hay un coahuilense que, desde 1975 se centró a investigar el papel de este tipo de pruebas dentro de la educación.

examen head 53

Continuar leyendo

UAM Iztapalapa: diez años abriendo las puertas de la ciencia

Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 2 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “La divulgación científica tiene éxito si logra encender la chispa del asombro”, dijo alguna vez el famoso astrofísico y astrónomo Carl Sagan. Una fórmula similar ha mantenido la Feria de las Ciencias de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa que, a lo largo de nueve años y en vísperas de las celebraciones de su décima edición, ha trabajado en divulgar la ciencia a través de explicaciones simples y experimentos divertidos.

uam head 52

Continuar leyendo

La Mara Salvatrucha vista desde dentro, una investigación etnográfica

Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 27 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La actividad criminal y el modus operandi de la Mara Salvatrucha ha sido el centro de muchas investigaciones, pero destaca una en la que el objeto de estudio es la violencia que padecen los integrantes de esta organización internacional con presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala.

mara head 427Fotografía: Cortesía del Dr. Alfredo Nateras.

Continuar leyendo

Centro de Estudios Históricos de El Colmex: 75 años dedicados a la investigación

Por Julio Martínez García

Ciudad de México. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Fue en 1941 cuando se fundó el Centro de Estudios Históricos (CEH) de El Colegio de México (Colmex). En ese momento Miguel Ávila Camacho era el presidente de la República, la Segunda Guerra Mundial estaba en pleno apogeo y apenas hacía dos años que la contienda española había finalizado.

historicos head 426

Continuar leyendo

Digitalizando las Humanidades

 Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De la mano de El Colegio de México (Colmex) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Red de Humanidades Digitales (RedHD), representada por su vicepresidente, Ernesto Priani, convocó a un Seminario de Humanidades Digitales con el fin de explorar y debatir sobre los más innovadores temas de técnicas informáticas con el toque humanístico que los caracteriza en sus estudios.

humanidades head 425

Continuar leyendo

Diseño de la vivienda mexicana excluye a personas con discapacidad

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 21 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aproximadamente 5.1 por ciento de la población en México sufre algún tipo de discapacidad, cifra equivalente a cuando menos cinco millones 739 mil 270 personas.

vivienda head 210416

Continuar leyendo

Insomnio y pesadillas en el Laboratorio del Sueño

Por Marytere Narváez
 
Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio del Sueño de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) es un programa innovador en el campo de la psicología y el único en su tipo en la región sureste. Con tres años de trabajo, continúa cumpliendo el objetivo de realizar un diagnóstico y tratamiento en pacientes con alteraciones durante el sueño.insomniohead 200416

Continuar leyendo

Buscan revertir el problema cultural de la violencia

Por Judith Ureña

Ciudad de México. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Observatorio Nacional sobre Violencia entre Hombres y Mujeres (Onavihomu) surge en el año 2011 como resultado del “Coloquio sobre estudios de género. Violencia entre hombres y mujeres”, celebrado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Desde entonces lo encabeza Rafael Montesinos Carrera, quien es sociólogo, así como maestro y doctor en ciencias antropológicas, también por la UAM.

HEAD VIOLENCIA

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile