Por Miguel Ángel González G.
México, DF. 11 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Héctor Mayani Viveros, jefe del Departamento de Investigación en Oncología de la Unidad de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ha realizado durante 30 años estudios sobre la Célula Troncal Hematopoyética
(CTH), cuyos resultados pueden permitir su posible aplicación en tratamientos a personas que padecen cáncer.
Las células troncales, explicó el especialista, son unidades no diferenciadas con una alta capacidad de autorrenovación que pueden dar origen a uno o más tipos de células especializadas con funciones específicas en el organismo. Estas células se sitúan al inicio del linaje de un tejido determinado.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 10 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la celebración del Día de las Madres, Paloma Lerma Bergua, consultora internacional de lactancia materna por The International Board of Lactation Consultant Examiners(IBLCE) y presidenta de la asociación Lacmater Ibfanmex, platicó con la Agencia Informativa Conacyt sobre la importancia de promover e instruir a las mujeres sobre la relevancia de lactar.

De acuerdo con la especialista, la Secretaría de Salud (SSA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de Salud (OMS) recomiendan y promueven la lactancia materna.
Continuar leyendo
Por Susana Paz
Oaxaca, Oaxaca. 9 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Dio inicio el Segundo Encuentro Conocimientos, Ciencia y Tecnología en un México Multicultural, que reúne del 7 al 9 de mayo a académicos, investigadores y expertos en las lenguas indígenas, en torno al tema de la ciencia, la tecnología y la divulgación de la ciencia.
Mirna Villanueva y Noboru Takeuchi
Con sede en el Centro Cultural San Pablo de la ciudad de Oaxaca, el encuentro presenta mesas de discusión sobre matemáticas, botánica, astronomía, nuevas tecnologías, talleres de traducción de textos de divulgación científica en lenguas indígenas y presentaciones de libros, con el objetivo de crear un diálogo y establecer un intercambio de saberes con especialistas y entre distintos sistemas de construcción del conocimiento en diversas culturas.
Continuar leyendo